martes, marzo 07, 2006

El Huaylash

Era infaltable en todas las actuaciones los bailes típicos, era una de las partes mas esperadas, creo yo, por que le daba colorido a los eventos.

Como ya hemos mencionado, gran parte de la preparación de las coreografías las hacia el profe Carlos, y el objetivo de hacernos conocer y querer nuestra cultura se lograba con ello.

El Huaylash era la danza que mas se presentaba en las actuaciones, allí salian 5 ó 6 parejas de niños; las niñas con sus trajes de vistoso color y los niños con pantalón negro y chaleco ocre. Era un baile divertido, los zapateos y saltos, las caidas y risas. Veiamos como las niñas jalaban con sus sogas a los niños, pero con chispa y gracia que lo hacían divertido. Las risas de todos nosotros era infaltable por que apreciabamos lo que era como un reto de los niños danzantes y alegres se movian al ritmo de la musica por todo el patio.

Nuestros profesores y la Madre Julia se veian también entusiasmados, cada vez que se presentaba esta danza era como si por primera vez se hiciera, nadie quería perderse el Huaylash.

Cuantas veces habría visto caer al suelo a mi compañero de aula Enriquez que era parte del elenco, jalado por la niña Patricia (cuyo apellido no se cual es). Realmente nuestros compañeros se divertian danzando, una alegría que contagiaba a todos.

No soy aficionado a las danzas peruanas, pero si recojo lo divertido que era el Huaylash, no es divertido ver que alguien cae, pero si te pasa alguna vez resuelvelo con alegría asi como lo hacian aquellos niños durante el baile.

Saludos

Oscar